El Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca ha llevado a cabo un análisis detallado de la dieta japonesa semanal de 30 personas en su Encuesta sobre la dieta y el estilo de vida de 2021. El arroz fue el alimento básico más común, con algo más del 40 % y la tasa personas que consumieron productos japoneses fue del 40 %.
La Encuesta sobre la dieta y el estilo de vida comenzó a realizarse en el ejercicio fiscal 2020 y esta fue la segunda vez que se llevó a cabo. El estudio se realiza a través de dos tipos de sondeos: una “encuesta cuantitativa” y una “encuesta fotográfica”; en la encuesta fotográfica se analizó a 30 personas, seleccionadas sin sesgo por edad, sexo o zona de residencia, fotografiando sus comidas durante un periodo de una semana entre noviembre y diciembre de 2021.
Según los resultados, de un total de 630 comidas (30 personas x 3 comidas x 7 días), el arroz representaba la mayor proporción (41,1 %), seguido del pan (18,7 %), los fideos (14,1 %) y “otros” (comidas que consistían solamente en guarniciones, frutas o dulces) (10,3 %). Por género, los hombres tienden a comer relativamente más pan y fideos, mientras que las mujeres tienden a comer más arroz.
![](https://www.nippon.com/es/ncommon/contents/japan-data/1759102/1759102.png)
Por comidas, el pan fue el alimento más común en el desayuno (34,3 %), mientras que el arroz y “otros” representaron cada uno el 16,2 %. Otro 31,9 % no desayunó. Para el almuerzo, el 36,7 % comía arroz, el 28,6 % fideos y el 17,1 % pan. Las comidas de arroz dominaron la cena con un 70,5 %. Los fideos representaron el 12,4 %, “otros” el 10,0 % y el pan el 4,8 %.
![](https://www.nippon.com/es/ncommon/contents/japan-data/1759103/1759103.png)
La tasa de productos nacionales que consumieron los 30 encuestados se calculó para las comidas de los siete días, y el valor medio fue del 40 %. Esta cifra es tres puntos porcentuales superior a la del año anterior (37 %). Por género, el 41 % de los hombres y el 39 % de las mujeres. Por grupos de edad, fue del 40 % para los jóvenes de entre 15 y 34 años, del 39 % para las personas de entre 35 y 54 años y del 41 % para las de entre 55 y 74 años.
Fotografía del encabezado: PIXTA.
Fuente: nippon.com