El Club de Cultura Japonesa nace por iniciativa de dos estudiantes de la Universidad de Concepción (Chile), Drella García y Karina Ramírez. Posteriormente se reunirían los primeros integrantes, María José Inda, esteta y artista Sumi e , y Cristóbal Muñoz, compañero de clase y practicante de Shodō. En noviembre del 2014, en conmemoración del Bunka no hi (día de la cultura) organizan, con el apoyo del académico de la Universidad de Concepción Juan Eduardo Mendoza, las primeras Jornadas, tituladas entonces como «Seminario de Estudios Japoneses«, y el primer festival japonés Bunka no Hi.
Jornadas de Estudios Japoneses
Desde un principio se han pensado como una instancia, propiciada por el Club, para difundir los estudios académicos en torno a Japón y su cultura que se están produciendo tanto en la región del Bío Bío como en el resto del país.
En los últimos años, las jornadas se han ido orientando también como una plataforma para estudiantes e investigadores noveles que deseen divulgar sus investigaciones en torno a la cultura japonesa.
Formato de las jornadas
Normalmente el evento cuenta con dos instancias: las Jornadas Académicas, en donde exponen distintos investigadores de la región y el país; y el Conversatorio, un espacio más divulgativo e informal, en donde el público asistente puede interactuar e y debatir libremente con los exponentes, quienes generalmente son aficionados y profesionales activos en los más amplios y diversos aspectos de la cultura tradicional y pop japonesa.
![](https://sugoitime.cl/wp-content/uploads/2022/09/52592406_1003669306500724_6365349095556513792_n.jpg)
![](https://sugoitime.cl/wp-content/uploads/2022/09/57578691_1041527752714879_1490427851567005696_n.jpg)
![](https://sugoitime.cl/wp-content/uploads/2022/09/57485073_1041522926048695_8953414839582064640_n.jpg)
![](https://sugoitime.cl/wp-content/uploads/2022/09/45005997_934678723399783_1687067148188385280_n-1024x768.jpg)
Exposiciones
Paralelamente al desarrollo del Mes de Japón, las actividades se complementan con exposiciones de arte japonés, gracias a la gentileza de la embajada de Japón en Chile.
Si deseas conocer más acerca de esta iniciativa, los invitamos a seguir sus redes sociales:
Instagram: @jornadasestudiosjaponesesccjc
Facebook: Clubculturajaponesaconcepcion