Hace mucho que deseaba volver a escribir recomendaciones. Comenzando por aquellas series de anime para ver en Netflix y que este año me dejaron una marca durante el primer semestre (2022). Ikimashou! :
Kotaro Vive Solo
![Temporada 2 de 'Kotaro Lives Alone': estado de renovación de Netflix y lo que sabemos hasta ahora - La Neta Neta](https://gcdn.lanetaneta.com/wp-content/uploads/2022/03/Temporada-2-de-Kotaro-Lives-Alone-estado-de-renovacion-de.jpg)
Con esta serie pasé de la ternura al llanto en cada capítulo. El protagonista es un niño de cuatro años del cual no se explica porque ha llegado a vivir solo al vecindario. En principio, Kotaro dice que sus padres se encuentran en un entrenamiento ninja y de esta manera evade preguntas incomodas para poder hacerse más fuerte (como Tonosaman, su personaje favorito de TV).
PS: Revisen los comentarios del buen Gonzalo Frías, admirado critico de cine y series, en su instagram.
Thermae Romae Novae
![Thermae Romae Novae, las reacciones de Luicius a la vida moderna - Genzay](https://genzay.com/wp-content/uploads/2022/03/Lucius02bn-1024x576.jpg)
Para pasar las penas del último anime, estuve mirando Thermae Romae Novae. Si bien en géneros de anime se podría decir que es difícil crear cosas innovadoras, esta serie lo tiene. Arte y mucho humor, junto con estilos y texturas gráficas interesante, tanto de los personajes como escenarios, además de elementos propios de cultura tradicional japonesa. Pero, ¿Romanos y Japoneses?. La combinación funciona perfecta gracias su autora Mari Yamazaki, cuyos estudios de anatomía se derivan de escuela de Bellas Artes de Italia. El trabajo artístico es impecable. También cabe destacar que al final de cada episodio realizan un mini recorrido por las aguas termales en Japón.
Periodo azul
![](https://sugoitime.cl/wp-content/uploads/2022/09/image-14-1024x718.png)
Hablando de arte, este anime refleja los sentimientos de cualquier artista interior. El protagonista, Yatora Yaguchi, es un estudiante perfecto, con buenas notas y muchos amigos. Aunque esto no lo satisface como persona, sino que genera un vacío en relación a como se percibe a si mismo, las metas personales que afloran y su deseo por expresar su mundo interior. Esto, hasta el día que se enamora profundamente del mundo de la pintura y descubre un desafío importante que reafirma su existencia.
La cantina de medianoche: Historias de Tokio
![](https://sugoitime.cl/wp-content/uploads/2022/09/image-15.png)
Como su nombre lo indica, en cada capítulo iremos descubriendo una mini historia y que raramente se conecta entre sí. Aunque veremos algunos clientes frecuentes en el lugar, con los cuales nos iremos encariñando y nos ayudaran a centrarnos en lo que ocurre dentro de este bar japonés. Su dueño, un señor de cara cortada, preparará deliciosos platillos tradicionales de la comida japonesa a pedido de los comensales (como el indica, «siempre que tenga los ingredientes»). Recomendada principalmente por su ambientación cultural y alguna que otra historia que te dará que hablar.
Japón se hunde: Un pueblo esperanzado
![](https://sugoitime.cl/wp-content/uploads/2022/09/image-16-1024x683.png)
En caso que hayan visto el anime «Japón se hunde: 2020«, esta historia es completamente diferente pero bajo un mismo contexto. Transcurre en el 2023, tras el anuncio de un científico que asegura que el lecho marino de la prefectura de Kanto esta sufriendo un desplazamiento en las placas marinas. Esto podría convertirse en el corto tiempo en algo desastroso, por lo cual los protagonistas (quienes trabajan para el gobierno) deberán tomar medidas para ayer. Es un drama que vale la pena ver, tanto para entender sobre su cultura sísmica (similar en Chile) como por su forma de enfrentarse a los desastres.